Así terminé el artículo que le dedique en 2009. Y como dije, así debía
titular el siguiente varios años después. Y bien, ya han pasado esos años, y de
nuevo nos han traído unas buenas olimpiadas. En su caso ha sumado tres oros
más, todos los que ha disputado. Y un
record del mundo en los 4x100. Y en los 200m… nunca hubiéramos sabido que
habría pasado. Entro en la meta mandando callar, si hubiera continuado la
carrera, quien sabe si de nuevo batiera su propia marca… Ahí nos deja un
detalle, como parte del equipo ha corrido hasta el final, y ha repartido la
gloria y el merito de ese nuevo record. Pero como atleta independiente, yo creo
que el de 200m lo ha dejado escapar. No se si en todas las competiciones los records
del mundo se cotizan igual, a lo mejor lo ha reservado para otra liga.

En sus declaraciones parece que lo más sonado ha sido el comentario sobre
Carl Lewis, diciendo que este no le merece ningún respeto. En mi caso, Carl
Lewis fue mi ídolo de infancia y el personaje a estudiar en mi época de
velocista, el lo era todo. Tras un tiempo de desencanto sobre el rumbo que
estaban tomando las competiciones de velocidad en el atletismo, descubrir una
figura como la de Bolt me devuelve la ilusión, y me hace revivir lo que durante
años era mi día a día. Gana en sus primeras olimpiadas, y “el hijo del viento”
le acusa de doping. Fuera de que sea cierto o no, tras esas declaraciones, Carl
Lewis perdió mi respeto. Y por eso mismo también el de Bolt. Quien teniéndolo como
ídolo, se sintió muy dolido.

Si su Leyenda continúa, el mundo de la velocidad habrá dado un salto
cuantitativo. Ya que los segundos y terceros puestos, han corrido en tiempos en
los que antes de la era Bolt hubieran sido grandes records.
No hay comentarios:
Publicar un comentario